viernes, 8 de mayo de 2015

QUE ES UN PRODUCTO

Un producto es un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color...) e intangibles (marca, imagen de empresa, servicio...) que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades. Por tanto, en marketing un producto no existe hasta que no responda a una necesidad, a un deseo. La tendencia actual es que la idea de servicio acompañe cada vez más al producto, como medio de conseguir una mejor penetración en el mercado y ser altamente competitivo. 





CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO:

 
Un producto está formado por diferentes atributos, como hemos señalado, englobables entre los tangibles y los intangibles que lo caracterizan y le dan personalidad. Para conocer más en detalle un producto, son nueve los elementos que se pueden analizar de forma genérica, aunque siempre dependerán de la naturaleza del propio producto (de acuerdo con el planteamiento del profesor Rafael Muñiz)

 

·         Núcleo: se refiere a las propiedades físicas, químicas y técnicas del producto.

 

·         Calidad: valoración de los elementos que componen el núcleo, de acuerdo con unos criterios que son comparativos con la competencia.

 

·         Precio: valor último de adquisición.

 

·         Envase: elemento de protección del que está dotado el producto y que, junto al diseño, aporta un gran componente de imagen.

 

·         Diseño, forma y tamaño: permiten la identificación del producto o la empresa y, generalmente, configura la propia personalidad del mismo.

 

·         Marca, nombres y expresiones gráficas: igualmente, facilitan la identificación del producto y permiten su recuerdo asociado a uno u otro atributo.

 

·         Servicio: conjunto de valores añadidos a un producto que nos permite poder marcar las diferencias respecto a los demás.

 

·         Imagen del producto: opinión que se crea en la mente del consumidor según la información recibida, directa o indirectamente, sobre el producto.

 

·         Imagen de la empresa: opinión en la memoria del mercado que interviene positiva o negativamente en los criterios y actitudes del consumidor hacia los productos. Una buena imagen de empresa avala, en principio, a los productos de nueva creación; así como una buena imagen de marca consolida a la empresa y al resto de los productos de la misma.

EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

 
Este concepto de ciclo de vida es de gran importancia dentro de la política de producto. Supone que todos los productos, desde su lanzamiento, pasan por diferentes fases o etapas en su vida. Por ello es necesario considerar el ciclo de vida del producto para fijar estrategias, ya que en la práctica puede pronosticarse la vida y la muerte del producto, igual que la de un ser humano.
 
  • Durante la fase 0, el índice de crecimiento es nulo, si es que se define la fase 0 como una fase de pura investigación.
  • La fase I comienza con la fabricación en serie y se caracteriza por un crecimiento más rápido: el producto es bueno, conviene al consumidor y el índice de desarrollo es aún más elevado cuando se parte de nada o de casi nada
 
  • La fase II (desarrollo) comienza cuando la mayor parte de los consumidores inmediatamente interesados han sido afectados y cuando las necesidades más apremiantes de los mercados se han satisfecho.
 
  • La fase IV, comienza cuando el consumidor empieza a cansarse del producto, sea porque se le ha propuesto otro mejor, sea porque la necesidad a la que respondía desaparece, sea porque la misma necesidad se desplaza hacia otro producto.
 
  •  La fase IV puede, sin embargo, alargarse porque una capa de consumidores viejos queda vinculada a un producto al que está acostumbrada, o porque la necesidad a la que responde este producto sólo desaparece progresivamente.
 
  • La fase IV puede terminarse brutalmente, bien porque el producto esté superado, bien porque los fabricantes desaparecen, o por movimientos bruscos del mercado que reorganizan a todos los actores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario